Ir al contenido principal

ENTREVISTA EN PUNTOSERPUNTO

En primer lugar, ¿cómo y cuándo te iniciaste en el entrenamiento de porteros?

Mi vida gira en torno a la portería. A los 18 años y después de una grave lesión en el hombro, un gran amigo, José Ángel Cobo, me propuso entrenar al equipo infantil de fútbol base en el C.D. Laredo, paralelamente junto a los porteros de tercera división. Ahí comienza mi vida como entrenador de porteros, hace ya 11 años. Esa misma temporada también me hice cargo de todos los porteros de la base.


Antes de ser entrenador de porteros, ¿durante cuántos años jugaste al fútbol? ¿En qué equipos?

Comienzo a jugar de portero desde que tenía 4 o 5 años con los amigos de mi barrio. Me imagino que me identificaba desde mi pronto con el puesto, no tenía miedo al balón y por norma general, a la gente no le gustaba ponerse de portero. A los 9 años, empecé a jugar federado con chicos de una categoría superior en el equipo de mi pueblo, el C.D. Laredo. Allí jugué en todas las categorías, hasta que llegó la inoportuna lesión.


Entradas populares de este blog

ESCUELA ALEMANA

                                                  Publicado por Víctor Calle,   e  el jueves, enero 10, 201 3 No cabe duda, que la Escuela de porteros española estará entre las mejores, decir si es la mejor, es un debate interesante, pero en el que no me meteré. A lo largo de estos días he estado repasando otras metodologías de trabajo en Europa, y en el que me he parado a analizar el trabajo que hacen  países como Alemania e Inglaterra.  En este primer capítulo, me detendré brevemente en el entrenamiento del portero alemán. Un método de enseñanza similar al que se realiza en España, basado en la técnica del portero y en el  que los aspectos técnico-tácticos, son la base fundamental del trabajo diario. Aquí adjunto unos videos del guardameta alemán del momento,Manuel Neuer, un referente bajo los palos en el continente eu...

CURSO DE PORTEROS CON JOSÉ SAMBADE

ENTRENAMIENTO CON LOS PORTEROS DEL REAL MADRID